Ángel Víctor Torres, presidente del Gobierno de Canarias, visitó Puerto de la Cruz, junto a su alcalde, Marco González; la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende; el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, y los concejales del gobierno portuense.
En sus declaraciones a los medios, resaltó las cualidades del Jardín de Aclimatación de La Orotava (conocido como Jardín Botánico de Puerto de la Cruz), “un referente y una joya” de la biodiversidad vegetal que gestiona el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), entidad científica adscrita a la Consejería de Agricultura.
El alcalde Marco González agradeció la visita del presidente, la primera de forma oficial en este mandato, y subrayó la cercanía no solo personal de Torres con la ciudad, sino también la especial sensibilidad con una ciudad que forma parte destacada de la historia de Canarias. “Este gobierno nos ha tendido la mano para que en la legislatura más difícil de la historia de estas islas contemos todos los días con su apoyo para que poco a poco y superando no pocas dificultades los sueños de una ciudad que ya sueña despierta con esta ampliación del Jardín, con la apuesta por un Mercado Municipal que es referente en su rehabilitación y modernización, y en un proyecto que garantiza el futuro de Punta Brava que es nuestra punta de lanza como ciudad costera que somos”, comentó González, que a su vez adelantó que se sigue trabajando sin descanso para que pronto otros proyectos se conviertan en realidad. “Esa es nuestra obsesión, hacer realidad los sueños de tantas familias portuenses y por qué no decirlo de este norte de la isla que tanto han forjado esta isla”.
Tras esa primera parada por el Jardín Botánico de Puerto de la Cruz, la comitiva liderada por el presidente autonómico y el alcalde se desplazó al Mercado Municipal de la ciudad, donde se interesó por las mejoras realizadas en esa instalación en beneficio del comercio tradicional, en manos de la pequeña y mediana empresa local. Según recalcó a los medios, “se trata de un mercado para tomar nota y trasladar su experiencia a otros municipios de Canarias, pues está muy bien ordenado, funciona, es moderno, muy limpio y con un rastro exterior muy bien organizado, por lo que sólo cabe la felicitación por parte del Gobierno”.
Después, llegó al barrio cercano de Punta Brava, donde el presidente, junto al resto de los asistentes a esta visita, comprobó las características definitorias del proyecto que se pretende implantar en el litoral urbano de Puerto de la Cruz, un sistema de alerta temprana diseñado para obtener previsiones a corto plazo (en ventanas de 72 horas) de eventos de inundación costera a escala local. Se trata de facilitar la prevención y el desalojo de personas, bienes y actividades de la comunidad que pudiera verse afectada en el caso de subidas violentas del mar. Según indicó Torres, este proyecto se costea con los fondos europeos y responde también a la prioridad que le da su Ejecutivo a la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, de la que destacó, de nuevo, la ley de Cambio Climático que entra la próxima semana en ponencia en el Parlamento regional.